miércoles, octubre 06, 2010
jueves, septiembre 30, 2010
The Promised Land (II)
La semana pasada hablé del Fraktal 4 y puse la versión original. Hoy pongo el Object One vocal mix, y la letra (lo que es la parte cantadita empieza en el minuto 2:15 ):
Letra:
La letra puede que no esté correcta del todo, la cogí de aquí
Letra:
In the promised land, ?in our heavens gate?
where there are no fights, where the children play
peace is all around, love is anywhere
in the magic world, of dreams
there´s a place where the time never ends
where the sun always shines on my face
and i know, its far away
but i try, to believe in this
you know why, we saw each day
but i dont have to try by myself
we can breathe, its easy
but this world, is amazing
in the promised land, ?in our heavens gate?
where there are no fights, where the children play
peace is all around, love is anywhere
in the magic world, of dreams
the promised land
if we saw will it to understand
but we all let the words
we can breathe, its easy
but this world, is amazing
in the promised land, ?in our heavens gate?
where there are no fights, where the children play
peace is all around, love is anywhere
in the magic world, of dreams
the promised land
where there are no fights
where the children play
the world of dreams
peace is all around, love is anywhere
in the magic world, of dreams
there´s a place where the time never ends
where the sun always shines on my face
and i know, its far away
but i try, to believe in this
you know why, we saw each day
but i dont have to try by myself
we can breathe, its easy
but this world, is amazing
in the promised land, ?in our heavens gate?
where there are no fights, where the children play
peace is all around, love is anywhere
in the magic world, of dreams
the promised land
if we saw will it to understand
but we all let the words
we can breathe, its easy
but this world, is amazing
in the promised land, ?in our heavens gate?
where there are no fights, where the children play
peace is all around, love is anywhere
in the magic world, of dreams
the promised land
where there are no fights
where the children play
the world of dreams
La letra puede que no esté correcta del todo, la cogí de aquí
sábado, septiembre 25, 2010
The Promised Land (I)
Verano de 1998. Technics the Original Sessions... ¡Volumen 1!
En ese recopilatorio de 4 CDs, de Dance, Progressive, House y Techno, venían dos canciones tituladas "Fraktal 4: The Promised Land".
En el CD de Techno venía el "Original Mix", y en el de Progressive el "Object One vocal mix".
Lo cierto es que son dos versiones de la misma canción, que no se parecen en nada, excepto en la letra, y eso que la versión "Object One" tiene incluso más letra que "la original". Teniendo en cuenta que la gente de Object One y de Fraktal son los mismos, o bien se han hecho una remezcla a sí mismos o es la forma de llamar a las dos versiones.
Lo cierto es que a mí me gusta más la versión de Object One. La original tiene un estilo parecido a los "Fraktal" anteriores, "la musiquilla" recuerda a la del Fraktal 2: Die Reise y al Fraktal 3: Happy Days.
No hay videoclips de las canciones, pero en youtube está el sonido. Aquí voy a poner la de la versión original; la semana que viene pondré la versión de Object One, y, además, pondré la letra de la canción.
Original Mix:
En ese recopilatorio de 4 CDs, de Dance, Progressive, House y Techno, venían dos canciones tituladas "Fraktal 4: The Promised Land".
En el CD de Techno venía el "Original Mix", y en el de Progressive el "Object One vocal mix".
Lo cierto es que son dos versiones de la misma canción, que no se parecen en nada, excepto en la letra, y eso que la versión "Object One" tiene incluso más letra que "la original". Teniendo en cuenta que la gente de Object One y de Fraktal son los mismos, o bien se han hecho una remezcla a sí mismos o es la forma de llamar a las dos versiones.
Lo cierto es que a mí me gusta más la versión de Object One. La original tiene un estilo parecido a los "Fraktal" anteriores, "la musiquilla" recuerda a la del Fraktal 2: Die Reise y al Fraktal 3: Happy Days.
No hay videoclips de las canciones, pero en youtube está el sonido. Aquí voy a poner la de la versión original; la semana que viene pondré la versión de Object One, y, además, pondré la letra de la canción.
Original Mix:
martes, septiembre 21, 2010
Coupés de los 90 (VI): Honda Prelude
Al igual que el Nissan Silvia, el Honda Prelude fue una larga saga de coupés. El primero apareció en 1978, y el quinto y último apareció en 1997.
Aquí voy a hablar de la quinta generación, la aparecida en 1997. La primera vez que vi las fotos de este modelo, me llevé una gran decepción. La versión anterior (1992-1997) era espectacular y muy original, como se puede ver en la foto de la derecha. Tenía formas redondeadas, modernas para su época, e incluso la parte de atrás era muy llamativa, con esos faros triangulares y verticales.
Para rematar, el interior también era bastante futurístico, con un salpicadero que llegaba de una puerta a otra y con los relojes semiocultos:
Así que, en 1997 llegaron las fotos de la nueva generación. Comparado con el anterior, el nuevo era muy soso, no parecía un deportivo; no parecía un coupé. Parecía una berlina (de las sosas, además) a la que le habían quitado las puertas de atrás. Por si fuera poco, el frontal, con esos faros tan grandes y en posición vertical, eran cualquier cosa menos deportiva. Y además, el salpicadero era normal y corriente.
Pero todo esto cambió cuando vi uno por primera vez por la calle. Recuerdo que era gris llevaba el alerón opcional (que le quedaba de maravilla) y las ruedas me parecieron muy grandes (seguramente fueran de 16", pero en esa época eran grandes). Desde entonces, veo al Prelude con otros ojos. Tendrá formas rectas y un frontal poco agresivo, pero aun así, a mí me parece precioso.
En 2001 dejó de fabricarse, y se acabó la saga de los Prelude. Las características técnicas de un Prelude de quinta generación son las siguientes: 4,54 de largo, 1,75 de ancho y 1,31 de alto. La batalla tiene una longitud de 2,59 metros. Lo había en versiones de tracción trasera (propulsión) y de tracción total. Pesaba desde 1240 kg hasta 1316.
Había varias motorizaciones, un 2.0 de 133 CV y un 2.2, con potencias de 185 y 200 CV.
En 1999, el Prelude de 133 CV costaba 3.680.000 pesetas, lo mismo que costaba un Accord de la misma potencia. Hoy en día, un Accord de 156 CV cuesta 27.400 euros. Hoy en día un Prelude tendría un precio similar.
El Prelude, como todo coupé, también ha sido muy tuneado, pero está quinta generación ha sido poco modificada si la comparamos con la cuarta.
Próxima entrada: Volkswagen Corrado.
Aquí voy a hablar de la quinta generación, la aparecida en 1997. La primera vez que vi las fotos de este modelo, me llevé una gran decepción. La versión anterior (1992-1997) era espectacular y muy original, como se puede ver en la foto de la derecha. Tenía formas redondeadas, modernas para su época, e incluso la parte de atrás era muy llamativa, con esos faros triangulares y verticales.
Para rematar, el interior también era bastante futurístico, con un salpicadero que llegaba de una puerta a otra y con los relojes semiocultos:
Así que, en 1997 llegaron las fotos de la nueva generación. Comparado con el anterior, el nuevo era muy soso, no parecía un deportivo; no parecía un coupé. Parecía una berlina (de las sosas, además) a la que le habían quitado las puertas de atrás. Por si fuera poco, el frontal, con esos faros tan grandes y en posición vertical, eran cualquier cosa menos deportiva. Y además, el salpicadero era normal y corriente.
Pero todo esto cambió cuando vi uno por primera vez por la calle. Recuerdo que era gris llevaba el alerón opcional (que le quedaba de maravilla) y las ruedas me parecieron muy grandes (seguramente fueran de 16", pero en esa época eran grandes). Desde entonces, veo al Prelude con otros ojos. Tendrá formas rectas y un frontal poco agresivo, pero aun así, a mí me parece precioso.
En 2001 dejó de fabricarse, y se acabó la saga de los Prelude. Las características técnicas de un Prelude de quinta generación son las siguientes: 4,54 de largo, 1,75 de ancho y 1,31 de alto. La batalla tiene una longitud de 2,59 metros. Lo había en versiones de tracción trasera (propulsión) y de tracción total. Pesaba desde 1240 kg hasta 1316.
Había varias motorizaciones, un 2.0 de 133 CV y un 2.2, con potencias de 185 y 200 CV.
En 1999, el Prelude de 133 CV costaba 3.680.000 pesetas, lo mismo que costaba un Accord de la misma potencia. Hoy en día, un Accord de 156 CV cuesta 27.400 euros. Hoy en día un Prelude tendría un precio similar.
El Prelude, como todo coupé, también ha sido muy tuneado, pero está quinta generación ha sido poco modificada si la comparamos con la cuarta.
Próxima entrada: Volkswagen Corrado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)