martes, mayo 03, 2016

Ventas abril 2016

En abril de 2016 se matricularon 100889. Una importante subida respecto a abril de 2015.


viernes, abril 29, 2016

Los Renault con número: del R19 al R30


  El Renault 19 fue el último Renault en llevar número. Nació en 1988 para sustituir a los R9 y R11 y en 1996 fue sustituido por el primer Megane.

El R19 medía 4,15 de largo y lo hubo en carrocerías de 3 puertas, 5 puertas, descapotable y sedán (llamado Chamade, que medía 4,24 metros) y sufrió un restyling en 1992.



viernes, abril 22, 2016

Los Renault con número: del R14 al R18




Seguimos con los Renault con número. En el último capítulo nos quedamos con el R12. Y el siguiente es el R14. Y no, no hubo R13.

Del post de hoy, el único que se llegó a fabricar en España fue el R18. Empezamos.

El R14 se empezó a fabricar en 1976 y de alguna forma competía en el mismo segmento que el R6, aunque era bastante más grande y lujoso, por lo que pudieron convivir en armonía en algunos mercados. Medía 4,02 metros y era un hatchback de cinco puertas más o menos normal... Pero su diseño quizás demasiado moderno, junto a que lo publicitaron como "la pera" no ayudaron a tener demasiado éxito.



Y con lo de "la pera" no me refiero a eso que se dice aquí de "es la pera limonera". No. Lo anunciaban como "la pera" en el sentido literal. Que sí. Que lo anunciaban como que de lado el coche tenía forma de pera. ¿Un coche con forma de pera? ¿Pero qué...?

Pues nada, así las cosas, el R14 fue sustituido por los R9 y R11.


viernes, abril 15, 2016

Los Renault con número: del R8 al R12

 

El Renault 8 fue una berlina pequeña por fuera, y más aun más pequeña por dentro debido a su configuración.
Apenas medía cuatro metros y tenía el motor detrás (obviamente era de tracción trasera), pero tenía cuerpo de tres volúmenes. El diseño era muy parecido al del Simca 1000.


Apareció en 1962, por lo que salió después del R4, que tenía la mecánica delante, por lo que el R8 era una especie de paso atrás para Renault. Cabe destacar que, debido precisamente a su configuración "todo atrás" (como un Porsche 911, vaya), fue muy usado en competición, y había unas cuantas versiones deportivas, como el R8 Gordini. En 1969 salió su sustituto, el R12, pero el R8 se siguió fabricando unos cuantos años más (hasta 1976 en España).