miércoles, mayo 02, 2012

Milk Inc. In my Eyes

En 1999, Milk Inc. sacó su exitazo In my Eyes. No diré que es su mayor éxito (no me atrevo a decir cual es el mayor), pero si el que les catapultó mundialmente.
Ese mismo año sacaron más temas, como Promise o Oceans.

Como todas las canciones hasta "Land of the Living", "In My Eyes" estaba cantado por Ann Vervoort; si embargo el video se hizo bastante después, y por eso es Linda Mertens quién aparece en él.

A continuación, el vídeo y la letra de In my Eyes:

martes, mayo 01, 2012

Especial Milk Inc.




Durante este mes de mayo, voy a poner un montón de vídeos de Milk Inc.

Milk Inc. es un grupo dance belga, cuyo primer single fue "La Vache", de 1997, el cual fue un éxito en países como Francia o Bélgica.
Sin embargo, la canción que les llevó a la fama fue "In my eyes", de 1999, que también fue muy conocida en España.

El tipo de música de Milk Inc. es algo entre dance y progressive: "cantaditas", como se decía hace años. Las canciones de este grupo suelen tener una melodía muy caracterísitca que las diferencia de las canciones dance de su época, tanto es así, que apretándolas un poco las mismas canciones sirven para sesiones maquineras.
Por ejemplo, yo la primera vez que escuché "Oceans" (1999) fue en una sesión de Pont Aeri.

La primera cantante de Milk Inc. fue Ann Vervoort (fallecida en 2010), que fue sustituida por Linda Mertens en 2000. La primera canción de Linda Mertens con Milk Inc. fue "Land of the Living". Aunque no es la cantante de "Walk on water" ni de "In my Eyes", podemos verla en esos videos porque se grabaron después de que se incorporase al grupo.

En los primeros videos, se puede ver que las pintas de los miembros de Milk Inc. era un poco rara, una mezcla entre bakala de los 90 con perroflauta. Pero bueno, quizás los bakalas belgas vestían así... Luego ya se fueron reformando.

Hoy voy a poner el video de su primer éxito, llamado "La Vache". A mí no me gusta mucho esta canción (me parece un poco rara). Tiene un estilo muy "2 Fabiola" pero a lo loco. En fin, que no se parece nada a sus éxitos posteriores. En otros videos pondré la letra, en éste no merece la pena.


viernes, abril 27, 2012

Historia del Ford Focus: Focus III



 Con la tercera generación del Focus, llegamos al final de la serie.

En el salón de Ginebra de 2009 se presentó el prototipo Ford iosis MAX. Si bien no era exactamente el prototipo del futuro Focus, sí lo era del C-MAX, la versión monovolumen del Focus, cuya primera generación ya vimos que apareció en 2003.

Más tarde, en el salón de Detroit de 2010 (en enero), se presentó la tercera generación del Focus, en carrocerías sedán y hatchback de cinco puertas. Los coches presentados eran casi de serie, no como el iosis MAX que era claramente un concept car.

Lo curioso es que este nuevo Focus sería el mismo modelo para Europa y para Estados Unidos, y se presentó apenas cinco años después de que el segundo Focus europeo saliera a la venta... Y sólo tres años después de presentar, en el mismo salón, el segundo Focus americano.

viernes, abril 20, 2012

It's a biz

Scooter, uno de los útimos (pero más importantes) representantes del happy hardcore, sacó disco hace no mucho.

Uno de los útimos singles de su último album es It's a Biz, todo un temazo, fiel a su estilo clásico. En el vídeo destaca el viaje de una fan del grupo que recorre varios países para ver un concierto de su grupo en un Seat León. Por desgracia, el coche casca a mitad de camino. Pero como es una rubia loca, eso le da igual.