domingo, junio 05, 2011

Volkswagen Scirocco III


Después de ver las dos primeras, por fin llegamos a la última generación del Scirocco, la actual.

Desde que dejara de fabricarse el Corrado, VW no había tenido ningún coupé en su gama. Durante años se especuló sobre la aparición de un nuevo Corrado. Por eso, cuando en otoño de 2006 se presentó el concept IROC, mucha gente pensó que a partir de ahí sacarían un nuevo Corrado. El IROC era prácticamente un coche de serie, se podía sacar a la venta tal cual. Bueno, había que cambiar el interior que era de concept, pero la carrocería se podía sacar sin apenas modificaciones. La pregunta era ¿cómo se llamaría el coche de serie? ¿Se llamaría IROC? La verdad es que VW ya nos estaba dando pistas con el propio nombre, pues IROC es la parte central de la palabra SCIROCCO.
Concept IROC
El caso es que en el paso del prototipo al modelo de producción, Walter Da Silva se convirtió en jefe de diseño de VW, y decidió que a todos los modelos les iba a poner el mismo morro (así pasa ahora que todos los VW son iguales). Entonces cambió el diseño del Scirocco antes de pasar a producción. El resultado es el que todos conocemos. No diré que el frontal del Scirocco es más feo que el del IROC, pero hay que reconocer que el Scirocco es menos arriesgado. Menos original, por decirlo de alguna manera.

El Scirocco III está construido sobre la plataforma del VW Golf V/VI (¿sobre el V o sobre el VI? ¡es el mismo coche!). El Scirocco se presentó a principios de 2008, y se puso a la venta en otoño de ese año. Poco después se presentó el Golf VI, y se puso a la venta inmediatamente (es lo que tienen los restyling, que hay que ponerlos a la venta el día después de presentarlos).
El nuevo Scirocco se fabrica en Portugal, en la misma fábrica que el Eos, el Sharan y el Seat Alhambra. Además de la plataforma y la fábrica, comparte con el Eos el diseño del salpicadero.

Cuando salió a la venta, llevaba motores de gasolina 1.4 turbo de 122 CV, 1.4 turbo y compresor de 160 CV, y 2.0 turbo de 200 CV. Además, tenía dos motores diesel 2.0 de 140 y 170 CV.
Interior del modelo 2008

El Golf VI, el Audi A3 de 2009, el Seat Leon de 2009, el Skoda Octavia (de 2009 también) cambiaron ciertos elementos comunes del interior, como el volante, la climatización, la radio o el cuadro. Estos cambios no llegaron al Scirocco hasta principios de 2010. Además, el motor de 200 CV se cambió por una nueva versión de 210 (ese motor llegó un año antes a los mencionados A3, Leon y Octavia, y al Golf VI GTi).
Interior del modelo 2010

Por si fuera poco apareció una versión llamada "Scirocco R", que lleva un motor 2.0 turbo de 265 CV (igual que el Leon Cupra R).
Scirocco R

El Scirocco III usa la plataforma del Golf V-VI y tiene una distancia entre ejes de 2,58 metros. De largo mide 4,25 metros y 1,4 m de alto. Tiene un peso entre 1319 Kg (1.4 de 122 CV) y 1439 kg (R con DSG). La versión más lenta alcanza los 200 km/h y acelera de 0 a 100 en 9,7 segundos. El más rápido (el R) lo hace en 5,8 segundos y el consumo medio del que más gasta (el R) son 8 litros a los 100.

miércoles, junio 01, 2011

Ventas de coches, mayo 2011

Con 78870 unidades vendidas, sigue bajando la venta de coches en comparación a 2010. Comparado con 2009, este año las ventas son mayores.

jueves, mayo 26, 2011

Volkswagen Scirocco II

 
En 1982 salió a la venta la segunda generación del Scirocco.

A pesar de lo que pueda parecer, el Scirocco II no está basado en el Golf II, sino que utiliza la plataforma que el Golf I, que es la misma que la del Scirocco I...
Resumiendo, que el Scirocco II utiliza la misma plataforma del Scirocco I, pero tiene una carrocería completamente nueva. El nuevo es más largo, más ancho, un pelín más bajo... pero tiene la misma distancia entre ejes, esto es, 2,40 metros.



Para que nos hagamos una idea, en 1983 salió el Golf II, y ya utilizaba una plataforma con una distancia entre ejes de 2,47 metros.

Así que en 1982 tenemos un Scirocco que mide 1,3 metros de alto y 4,21 de largo (36 cm más que el Scirocco I), pero con una distancia entre ejes de sólo 2,40 metros. A mí que me perdonen pero me parece que era demasiado largo para esa plataforma.

De nuevo, el Scirocco es coupé deportivo; y de nuevo destaca por su diseño. Esta segunda generación incluso recuerda (salvando las distancias) al DeLorean DMC12. Incluso hay por ahí algún Scirocco tuneado para parecerse al coche de Marty MacFly.


Scirocco imitando al DMC12


En fin, más datos. El Scirocco II montó una multitud de motores que fueron cambiando con el tiempo. Hubo desde un 1.3 de 60 CV (toma deportividad) hasta un 1.8 16V de 139 CV (129 con catalizador). El Scirocco con este motor se denominaba GTX. En sus primeros años también llevó el histórico 1.6 de 110 CV del primer Golf GTi.

Su peso estaba entre los 830 y los 1000 Kg, y el GTX de 139 CV alcanzaba los 204 km/h, acelerando de 0 a 100 en 8,1 segundos. Esto ya son prestaciones en condiciones, sobre todo comparándolo con el Scirocco I.

Scirocco GTX

En cuanto a consumos, dependiendo de la versión, declaraba entre 10 y 11,5 litros a los 100.

En 1989 salió a la venta el VW Corrado, pero el Scirocco II siguió fabricándose hasta 1992, coincidiendo con el lanzamiento del Golf III. El Corrado, como era lógico, acabó sustituyendo al Scirocco. De esta segunda generación (según la Wikipedia) se fabricaron 291.000 unidades.

En 1995 el Corrado dejó de fabricarse, y no tuvo sustituto hasta 13 años más tarde, cuando llegó un nuevo modelo que recuperó el nombre de Scirocco. Pero eso lo veremos en el siguiente artículo.

sábado, mayo 21, 2011

Volkswagen Scirocco I

Hoy empieza la serie de 3 capítulos (uno por cada generación) del Volkswagen Scirocco.

Contaré un poco por encima la historia de este modelo. Y empiezo, como es lógico, por la primera generación.

VW Karmann Ghia

Para sustituir al Volkswagen Karmann Ghia Coupé (vaya tela con el nombre), Volkswagen y Karmann desarrollaron el Scirocco, el cual vio la luz en 1974. Lo contruyeron sobre la plataforma del primer Golf, que también apareció ese año de 1974.
Sí amigos, tanto el Golf como el Scirocco tienen 37 añazos ya.

Golf I


El Scirocco se podía considerar la versión coupé del Golf. Su carrocería fue diseñada por Giugiaro y fue fabricado por Karmann (igual que el Karmann Ghia).



Las medidas del Scirocco I eran: 3,85 metros de largo (11 cm más que el Golf) y 1,31 de alto (8 cm menos que el Golf). Su distancia entre ejes era de 2,40 metros, lógicamente la misma que la del Golf I.

En cuanto a motores, el Scirocco I alojó los siguientes:

1.1 de 50 CV
1.3 de 60 CV
1.5 en dos versiones, de 70 y 85 CV
1.6 en versiones de 75, 85 y 110 CV.

El 1.6 de 110 CV es el mismo motor que llevaba el mítico Golf GTI de 1975.



Hoy en día estas potencias pueden parecernos una flojez para un modelo supuestamente deportivo, pero hay que tener en cuenta que este modelo pesaba alrededor de 800 kilos. Bueno, vale, aun asi 50 CV para 800 kilos nos da 16kg/CV... lo cual es de todo menos deportivo.

La velocidad maxima que alcanzaba iba desde los 144 km/h del 1.1 hasta los 186 del 1.6 GTi. La aceleración máxima (0 a 100km/h) del GTi era 10 segundos. No era muy veloz comparado con lo que hay ahora. El consumo iba desde los 9.5 litros a los 100 km del 1.1 hasta los 10,5 litros del GTi. Vamos, que no eran ni rápidos ni frugales, a pesar de ser tan ligeros. Si un coche de esos llevara un motor actual... Ni me imagino las maravillas que haría un 1.4 turbo actual en un coche como ese. Seguramente se rompería por algún sitio.



De la primera generación, según la Wikipedia, se fabricaron 504.000 unidades. A mí me parecen muchos... Será porque en España casi no se vendieron.

El Scirocco I se estuvo vendiendo hasta 1982, cuando apareció el Scirocco II. Eso lo veremos en el siguiente artículo.