De vez en cuando me acuerdo de los coupés que había en los años 90, cuando yo era joven y aun no tenía carnet de conducir, y me doy cuenta de que ya no hay coches como esos.
Hace 15 años había montones de coupés para elegir, en un montón de marcas, de distintos tamaños y potencias.
Ahora, también hay muchos coupés, pero son muy caros (como el Audi A5) o demasiado grandes (Peugeot 407) o muy pequeños por dentro (Audi TT, Peugeot RCZ) o no terminan de tener forma de coupé (VW Scirocco).
Vamos, que no son como los coches de los que voy a hablar en esta serie, que son, por orden alfabético:
-Alfa Romeo GTV
-Fiat Coupé
-Ford Probe
-Honda Prelude
-Mitsubishi Eclipse
-Nissan 200SX
-Opel Calibra
-Peugeot 406 Coupé
-Toyota Celica
-Volkswagen Corrado
Y si me acuerdo de alguno más, también lo añadiré. Próximo capítulo, Opel Calibra.
lunes, agosto 16, 2010
miércoles, agosto 04, 2010
Ventas de coches, julio de 2010
Como se veía venir, las ventas de Julio se han desplomado, con el valor más bajo de los últimos 5 años.
Se acabó lo que se daba.
Se acabó lo que se daba.
lunes, julio 26, 2010
Libro electrónico Sony Pocket PRS 300
Hace ya dos meses que tengo mi libro electrónico, un Sony PRS-300 Pocket Edition (todos los 300 son Pocket Edition, que se sepa). He esperado todo este tiempo porque me quería leer algún libro antes de opinar. Al final, en estos dos meses, me he leído tres libros y dos historias cortas.
Me lo trajeron de Nueva York justo cuando el euro empezaba a bajar... y justo antes de que el precio del libro empezara a subir. Porque, aunque parezca increíble, en la misma tienda subieron de precio al cacharro, al poco de comprármelo. Total, al cambio, 111 euros. Unas semanas después, y me hubiera costado más de 130.
Una suerte increíble que tuve.
Bueno, a lo que iba, voy a contar mi experiencia con el lector. Tiene una pantalla de 5" (la mayoría de los lectores son de 6"), no se le pueden meter tarjetas para expandir la memoria, y no puede leer imágenes (adiós a leer comics).
El siguiente modelo de Sony es el 600, que sí tiene todas esas características, y además tiene la pantalla táctil, y cuesta 50 o 60 $ más. Podía haber escogido ese, pero al venir del extranjero no quería gastarme mucho dinero, porque si se me estropea a ver a quién reclamo. Por otro lado, he leído en algunos foros que la pantalla táctil produce reflejos y hace incómoda la lectura. Resumiendo, me decidí por la pantalla que se ve bien y por gastarme poco dinero.
La verdad es que el 300 se ve muy bien, y es muy cómodo para llevar un libro de 500 páginas, por ejemplo, en el metro. Para hacernos una idea, pesa como un libro pequeño de unas 100 páginas, pero es un poco más fino. La primera vez que lo llevé en el metro, cuando el tren salió del túnel y entró la luz del sol por la ventana, me quedé asombrado: cuanta más luz, ¡mejor se ve! Vamos, como el papel de verdad, y al contrario de lo que pasa en la pantalla de un teléfono o una consola, que se ven peor con la luz del sol.
La sensación de la pantalla no es exactamente como el papel, es como un plástico con letras. Por poner un ejemplo, sería como las letras impresas sobre un envase de un tetra brik. Se puede ver desde cualquier ángulo, pero siempre que haya luz. Mucha gente me ha preguntado que si no tiene luz propia... Pues no, ¿acaso un libro de papel tiene luz?
También hay gente que lo primero que te pregunta es si la pantalla es táctil. Les dices que no, y cuando entran en el menú, lo primero que hacen es poner los dedazos sobre la pantalla. ¿Para qué me preguntas s es táctil si lo vas a tocar de todos modos?
Y cuando estás leyendo, se te olvida que es un libro electrónico. Simplemente, lees y lees. Es como cuando lees un libro de papel. Lees y ya está. No te fijas en que es de papel.
Sin embargo, cuando lees en un ordenador, lees y... al rato ya te molestan los ojos o estás cansado de leer.
Resumiendo, que estoy encantado. Lo malo de los libros electrónicos es su precio. Lo peor del 300 es que su pantalla es de 5" cuando podía haber si do de 6". Sin embargo, en mi caso es una ventaja (suerte otra vez), porque entra exactamente en un bolsillo de la bolsa que me llevo al trabajo. Si hubiera sido de 6", sobresaldría un poco.
A ver si un día me pongo y hago algunas fotos mostrando fragmentos de algún libro que me estoy leyendo.
Un saludo para Juanjo por traerme el cacharro desde tan lejos.
Me lo trajeron de Nueva York justo cuando el euro empezaba a bajar... y justo antes de que el precio del libro empezara a subir. Porque, aunque parezca increíble, en la misma tienda subieron de precio al cacharro, al poco de comprármelo. Total, al cambio, 111 euros. Unas semanas después, y me hubiera costado más de 130.
Una suerte increíble que tuve.
Bueno, a lo que iba, voy a contar mi experiencia con el lector. Tiene una pantalla de 5" (la mayoría de los lectores son de 6"), no se le pueden meter tarjetas para expandir la memoria, y no puede leer imágenes (adiós a leer comics).
El siguiente modelo de Sony es el 600, que sí tiene todas esas características, y además tiene la pantalla táctil, y cuesta 50 o 60 $ más. Podía haber escogido ese, pero al venir del extranjero no quería gastarme mucho dinero, porque si se me estropea a ver a quién reclamo. Por otro lado, he leído en algunos foros que la pantalla táctil produce reflejos y hace incómoda la lectura. Resumiendo, me decidí por la pantalla que se ve bien y por gastarme poco dinero.
La verdad es que el 300 se ve muy bien, y es muy cómodo para llevar un libro de 500 páginas, por ejemplo, en el metro. Para hacernos una idea, pesa como un libro pequeño de unas 100 páginas, pero es un poco más fino. La primera vez que lo llevé en el metro, cuando el tren salió del túnel y entró la luz del sol por la ventana, me quedé asombrado: cuanta más luz, ¡mejor se ve! Vamos, como el papel de verdad, y al contrario de lo que pasa en la pantalla de un teléfono o una consola, que se ven peor con la luz del sol.
La sensación de la pantalla no es exactamente como el papel, es como un plástico con letras. Por poner un ejemplo, sería como las letras impresas sobre un envase de un tetra brik. Se puede ver desde cualquier ángulo, pero siempre que haya luz. Mucha gente me ha preguntado que si no tiene luz propia... Pues no, ¿acaso un libro de papel tiene luz?
También hay gente que lo primero que te pregunta es si la pantalla es táctil. Les dices que no, y cuando entran en el menú, lo primero que hacen es poner los dedazos sobre la pantalla. ¿Para qué me preguntas s es táctil si lo vas a tocar de todos modos?
Y cuando estás leyendo, se te olvida que es un libro electrónico. Simplemente, lees y lees. Es como cuando lees un libro de papel. Lees y ya está. No te fijas en que es de papel.
Sin embargo, cuando lees en un ordenador, lees y... al rato ya te molestan los ojos o estás cansado de leer.
Resumiendo, que estoy encantado. Lo malo de los libros electrónicos es su precio. Lo peor del 300 es que su pantalla es de 5" cuando podía haber si do de 6". Sin embargo, en mi caso es una ventaja (suerte otra vez), porque entra exactamente en un bolsillo de la bolsa que me llevo al trabajo. Si hubiera sido de 6", sobresaldría un poco.
A ver si un día me pongo y hago algunas fotos mostrando fragmentos de algún libro que me estoy leyendo.
Un saludo para Juanjo por traerme el cacharro desde tan lejos.
viernes, julio 02, 2010
Ventas de coches, junio de 2010
Un mes más, el gráfico con las ventas de coches actualizado:
Las ventas de junio de 2010 superan incluso a las de junio de 2008. A ver que nos depara el futuro, teniendo en cuenta que se acaba el plan 2000E
Las ventas de junio de 2010 superan incluso a las de junio de 2008. A ver que nos depara el futuro, teniendo en cuenta que se acaba el plan 2000E
Suscribirse a:
Entradas (Atom)