martes, diciembre 28, 2010

Compactos con carrocerías distintas (IV): Alfa Romeo 145/146

Alfa Romeo tenía el "33" en el segmento de los compactos. Este modelo sólo tenía versión de 5 puertas y con una silueta de dos volúmenes y medio (esto es, con "culillo"), como se puede apreciar en la foto. Además, había una versión familiar.

Última versión del Alfa 33


En 1994 fue sustituido por el Alfa 145. Sin embargo, el 145 no tenía nada que ver con el 33. Para empezar, el 145 era de 3 puertas, el 33 de 5. El 145 era claramente un hatchback, sus formas no se parecían nada a las del 33. Y luego está su diseño futurista. Por si fuera poco, aunque el 145 medía lo mismo que el 33, parecía mas pequeño, seguramente por sus formas (también es verdad que el 33 parecía más largo de lo que en realidad era). Estaba claro que el público al que iba dirigido el 145 no era el mismo que el del Alfa 33.

Alfa 145
Pero, si el 145 es de 3 puertas, ¿por qué aparece en la serie sobre compactos con distintas carrocerías? Bien, al año siguiente, en 1995, apareció el Alfa 146, que es la versión con carrocería alargada del 145 y, obviamente, con 5 puertas.

Alfa 146

El 146, con su diseño de dos volúmenes y medio, era el verdadero sustituto del Alfa 33. Ambos coches, el 145 y el 146, compartían plataforma con el Alfa GTV y con el Fiat Coupé. Poco después, sobre la misma plataforma, aparecerían los Fiat Bravo, Brava y Marea.
El 145 medía 4,06 de largo y 1,31 de alto. El 146, por su parte, medía 4,21 de largo y era un poco más bajo que el 145. El 146, a pesar de ser de 5 puertas y más clásico que el 145, tenía un diseño muy deportivo.

El 145, por otra parte, tenía un diseño quizá demasiado moderno, con la parte de atrás totalmente acristalada (incluso las columnas iban recubiertas por cristal, solución que más tarde incorporarían los Mini o el Citroën DS3). Además, la forma de las puertas laterales hacía un dibujo en la chapa, diseño que posteriormente adoptarían algunos monovolúmenes (C4 Picasso, Meriva y Buick GL8). Esta forma de la puerta descarga visualmente un lateral con mucha chapa.



En el próximo capítulo veremos una nueva generación del Mazda 323 (en esta, el 5 puertas se conocía como "Lantis"). Además, en posteriores capítulos veremos a los primos de los 145/146, los Fiat Bravo/Brava.

lunes, diciembre 20, 2010

Como animar una discoteca 3D: 8 Se mueve

Los personajes empiezan a bailar



Lo siguiente será meter a los personajes ya con movimiento dentro de la discoteca, y grabar diferentes secuencias aprovechando los movimientos de baile y las luces. Con distintos puntos de cámara se grabaran distintas tomas.
También haré distintas tomas con los movimientos del grupo de música, que vayan sincronizados con la canción.

Y luego toca juntarlo todo. Ya hasta que no lo tenga todo junto y preparado no volveré a subir mas videos.

jueves, diciembre 16, 2010

Super Hero Lover

Y continuamos con otra canción super conocida del programa de Tonterías las Justas.

La he buscado como lo busca todo el mundo en internet (al menos por lo que he visto en los foros), preguntando "como se llama la canción en la que Dani Martínez se vuelve loquísimo y tira todo lo que pilla".
Pues sí, resulta que no soy el único con esa duda. El resultado es la siguiente canción, un tema dance llamado "Super Hero Lover", de Daze.



No es lo que yo consideraría "un temazo" pero el comienzo es llamativo, estoy por ponermelo en el móvil.

lunes, diciembre 13, 2010

Compactos con carrocerías distintas (III): Nissan Sunny




En 1991 Nissan puso a la venta en Europa el Nissan Pulsar N14, pero en Europa se le conocía como "Sunny".
Los nombres de los modelos de Nissan son un jaleo monumental, porque el mismo coche se puede llamar Pulsar en Japón, Sentra en América, y Sunny en Europa.
Y luego, además, existir al mismo tiempo modelos llamados Sunny en Japón que no son iguales que los Sunny europeos.

En fin, que esto va del Sunny europeo que se vendió entre 1991 y 1995, hasta que lo sustituyó el Almera.

El Sunny tenía tres carrocerías: 3 puertas, 5 puertas, sedán y familiar.


El de 3 puertas como se puede ver era totalmente un hatchback, esto quiere decir que la trasera cae en vertical.

Las medidas del 3 puertas son 3,975 de largo, 1,67 de ancho y 1,38 de largo. La batalla era de 2,43 metros.


El de 5 puertas se parece al sedán, no sólo por las puertas traseras, sino porque tiene un "culillo", es lo que a partir de entonces se empezó a denominar un coche de "2 volúmenes y medio". Vamos, como un Ford Escort de toda la vida. El Sunny de 5 puertas parecería un Sunny sedán al que le han quitado un trozo si no fuera por la cúpula de cristal que da forma al portón, al estilo de los antiguos Renault 11 o Peugeot 309.

Con la misma plataforma (y misma batalla) que el 3 puertas, el de 5 medía 4,145 metros de largo, es decir, 17 centímetros más. Esto hace que tuviera un maletero bastante más grande. Además, el 5 puertas y el sedán eran 1,5 cm más altos que el 3 puertas. El sedán medía 4,23 de largo.

Próximo capítulo: Alfa 145 y 146