Y aquí van los 6 primeros personajes que "se supone" que van a bailar.
Dentro de diez días, pondré los 12.
lunes, noviembre 08, 2010
jueves, noviembre 04, 2010
Ventas de coches, octubre de 2010
Con 61366 unidades, tenemos el mes de octubre con menos ventas de la década.
La gráfica de 2010 ya no sigue la forma de las gráficas de otros años, por lo que podemos decir que el comportamiento del mercado ahora mismo es, impredecible.
La gráfica de 2010 ya no sigue la forma de las gráficas de otros años, por lo que podemos decir que el comportamiento del mercado ahora mismo es, impredecible.
sábado, octubre 30, 2010
Coupés de los 90 ( y X): Toyota Celica
Y llegamos al último modelo de la serie, que sin duda es uno de los más conocidos: el Toyota Celica. En España es muy conocido por ser el coche con el que Carlos Sainz ganó dos campeonatos mundiales de Rallyes.
Como el Nissan Silvia o el Honda Prelude, el Toyota Celica tiene una larga historia. El primer modelo apareció en 1970, con carrocerías coupé y liftback (opciones de carrocería parecidas a las de los primeros Ford Mustang), y era de tracción trasera.
En 1977 apareció la segunda generación, también con dos posibilidades de carrocería. La segunda generación añadió la versión "Supra". El nombre completo era "Toyota Celica Supra". Los Supra fueron versiones del Celica hasta 1986, cuando apareció un Supra que no tenía nada que ver con los Celica.
En 1981 apareció la tercera generación, pero esta vez se añadía una tercera carrocería, la descapotable.
En las siguientes imágenes se ve la diferencia entre las versiones coupé y liftback de la tercera generación:
En 1985 aparece la cuarta generación del Celica, pero ahora deja de ser tracción trasera para pasar a ser tracción delantera, con algunas versiones de tracción total. Igualmente hubo versiones liftback, coupé y convertible. En España no se vendió la versión coupé. La que compitió en rallyes fue la liftback.
En 1989 salió la quinta generación, muy parecida estéticamente a la cuarta; y en 1993 salió la sexta generación, reconocible por sus faros dobles en el frontal. Estos modelos también tenían las tres carrocerías, aunque yo pensaba que la sexta generación no tenía versión coupé-no-liftback. Sin embargo, he encontrado una imagen y aquí la pongo:
El caso es que, por fin, en 1999, apareció la séptima y última versión del Celica.
Esta vez con una única carrocería, que correspondería con los liftback de anteriores generaciones. Basado en el Toyota XYR Concept (el Celica es prácticamente igual que el prototipo), esta versión mide 4,33 de largo y 1,30 de alto. Su motor, un 1.8 de 143 CV. El Toyota MR2 de la época tenía el mismo motor.
También hubo un 1.8 de 192 CV, compartido con el Toyota Corolla T-Sport. En 2006 el Celica dejó de fabricarse, siendo esta séptima generación uno de los coches más bonitos (para mi gusto).
lunes, octubre 25, 2010
Coupés de los 90 (IX): Peugeot 406 Coupé
Hoy le toca el turno al coupé más largo de la serie. Con 4,61 metros, es el más amplio de esta lista de coupés, y era un coupé de cuatro plazas de verdad, no como los anteriores que tenían las plazas traseras muy pequeñas.
Al igual que el Calibra, el 406 coupé se basa en una berlina del segmento D. Apareció en 1997 y su diseño es obra de Pininfarina, que también se encargó de fabricarlo. Exteriormente, el coupé no se parece nada al 406 berlina. El salpicadero sí que es casi igual.
De ancho mide 1,78 y de alto 1,35; la berlina de la que deriva mide 4,55 de alto y 1,40 de alto, así que no hay mucha diferencia de tamaño.
El 406 coupé tuvo motores de gasolina y diesel. El motor más potente que tuvo fue el 3.0 V6 de gasolina desarrollado entre PSA y Renault. La primera versión tenía 194 CV y una revisión posterior alcanzaba los 210.
En 2004 tuvo un pequeño restyling. Lo más característico fue que en el frontal se bajó la matrícula por debajo de la toma de aire, para parecerse al 407, que acababa de aparecer.
El 406 coupé desapareció en 2006, cuando salió a la venta en 407 coupé, bastante más grande (4,81 metros) y demasiado parecido al 407 berlina. En 2010, el 407 coupé se vende a partir de 28.000 euros.
Próxima entrada de la serie: Toyota Celica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)